Seis muertos en el accidente de Teruel

Seis muertos en el accidente de Teruel

El pasado 19 de marzo fallecieron seis trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios del Gobierno de Aragón, y otro resultó herido al estrellarse el helicóptero en el que viajaban a apagar un conato de incendio en la localidad de Villel, Teruel.

El único superviviente del accidente permanece estable en el hospital Obispo Polanco de Teruel, tras la intervención a la que fue sometido por una fractura en una pierna.

Los seis fallecidos, cuyos cadáveres fueron hallados dentro de la aeronave, son cuatro bomberos, el piloto y un agente de protección de la naturaleza. Todos residían en distintas localidades de la provincia, salvo el piloto, Albert B., de 38 años, que vivía en Manresa (Barcelona) y tenía una amplia experiencia en extinción de incendios, con más de 1.600 horas de vuelo. El resto de víctimas son Angus T. G., de 35 años y José Ramón M. S., 24 años, ambos naturales y vecinos de Alcañiz; Francisco Javier B. O., de 33, nacido en Alcañiz y residente en Andorra (Teruel); Esteban G. G., de 35 años, natural de Alcañiz y vecino de Andorra; y el agente de protección de la naturaleza Rafael A. O., de 40 años, nacido en Torre de Arcas y residente en Más de las Matas. Los habitantes de las localidades en las que vivían los trabajadores fallecidos han mostrado su consternación por la tragedia y su apoyo a los familiares. 

Los trabajadores fallecidos fueron movilizados, junto con otras dotaciones aéreas y terrestres, para sofocar un fuego que se estaba propagando sin control entre los municipios de Villel y Cascante del Río.

Técnicos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil se desplazaron ayer al lugar del siniestro para examinar el helicóptero accidentado que será trasladado hasta Madrid para proseguir con la investigación. 

ASELF quiere transmitir a los familiares, compañeros y amigos de estos trabajadores del Servicio de Extinción de Incendios del Gobierno de Aragón sus condolencias, así como la pronta recuperación del compañero herido.

Gabinete de Comunicación

comunicacion@aself.org

revista@aself.org

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más