FAASA AVIACIÓN, NUEVA ENTIDAD PROTECTORA DE ASELF
El Centro de Formación de Pilotos «Faasa Aviación», entra a formar parte de ASELF como Entidad Protectora.
Con 50 años de historia, Grupo Faasa es la segunda empresa de trabajos aéreos más relevante de España por nivel de facturación y empleo. Está compuesta por Faasa Aviación (sede principal de la compañía), por la marca formativa Caena, ambas ubicadas en Palma del Río (Córdoba), Faasa Chile (Concepción), Calquin (Santiago de Chile), Elitellina y Eliwork en Italia y el centro de Simulación SEILAF ubicada en Aerópolis (Sevilla). También, cuenta con la Fundación Sebastián Almagro Castellanos para la promoción de los deportes aéreos y facilitar la familiarización de la sociedad con el mundo aeronáutico.
Entre sus servicios cabe destacar:
- Trabajos aéreos: extinción de incendios forestales, rescate, emergencias sanitarias, carga externa, protección civil y servicio de aero-taxi.
- Formación aeronáutica: a través de la marca formativa, CAENA, imparte cursos homologados a nivel nacional e internacional para poder trabajar como Pilotos de Helicópteros, Técnicos en Mantenimiento de Aeronaves y Aviónicos. Cuenta con una experiencia de más de 15 años y las clases se desarrollan en un entorno aeronáutico real, pues la escuela se encuentra dentro del Aeródromo Sebastián Almagro, dónde se ubica la sede principal de la compañía, Faasa Aviación.
- Mantenimiento de Aeronaves: a través de los diferentes centros de mantenimiento, se realizan todas las revisiones preventivas y correctivas de la flota de aeronaves de las operadoras del grupo. Además, se presta este servicio a otras compañías, pues cuenta con todas las autorizaciones pertinentes. El desarrollo de esta actividad, se desarrolla en cuatro Centros de Mantenimientos de Aeronaves (CMA), dos de ellos localizados en España y los otros dos en Chile. De forma conjunta, se disponen de más de 10.000 m2 dedicados en exclusiva a esta tarea. En las instalaciones situadas en España se pueden realizar el mantenimiento de una veintena de helicópteros y de hasta 4 aviones.
- Simulación: a través de SEILAF, una plataforma única en el mundo, por su fidelidad a la hora de recrear la realidad de un fuego y por poder ofrecer la posibilidad de dar una respuesta eficiente ante los distintos comportamientos del fuego, la convierten en una herramienta esencial para el entrenamiento de los profesionales que trabajan en un incendio forestal como técnicos, coordinadores o pilotos, etc. El desarrollo de esta actividad se realiza junto a la multinacional Indra con quien tiene una Joint Venture para la línea de simulación.