EJERCICIO DE DEFENSA NBQR PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE

La Secretaría Técnica de la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas) y la Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional, llevaron a cabo en la ciudad de Quito (Ecuador) del 6 al 10 de junio de 2022, el “Ejercicio regional de mesa sobre respuesta a emergencias químicas para Estados Parte de América Latina y El Caribe”.

Los instructores fueron 4, pertenecientes a la Organización de Prohibición de Armas Químicas y al Equipo Técnico de la Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Ecuador.

Los 40 participantes en el ejercicio representaban a 15 de los Estados Parte de la OPAQ, los pertenecientes al GRULAC (Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe).

Por parte del Equipo Técnico de la Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Ecuador participaron:

  • Grupo Especial de Operaciones (GEO) unidad contraterrorista.
  • EOD de FFAA (Desactivación de explosivos).
  • Departamento Nacional de Control de Armas del CCFFAA.
  • Dirección Nacional de Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública.
  • Subsecretaría de Control de Aplicaciones Nucleares.
  • Unidad de Materiales Peligrosos de los Cuerpos de Bomberos de Quito y Guayaquil.

Cabe destacar que, en este ejercicio, nuestro socio y miembro de la Junta Directiva de ASELF, José Antonio Marín, participó como instructor de la OPAQ, así como nuestro antiguo socio y colaborador Miguel Albaladejo quien además es Responsable de los Proyectos Formativos de la OPAQ.

ENLACES VÍDEOS OFICIALES:

https://www.facebook.com/watch/?extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&v=1370626033434053

https://twitter.com/Etonsforever/status/1535671660891803656?t=q_ZEEKzI8nhxYXbX4XzPXQ&s=08

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más