ASELF está organizando para los días 10 y 11 de junio , la Jornada “Tormentas solares y apagones. La atención de las emergencias del Siglo XXI con tecnología del Siglo XIX” en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.
¿Estamos preparados para trabajar con fallos catastróficos de tecnologías?
¿Eres miembro de un Servicio de Atención a las Emergencias? ¿Cómo te sentirías, si tuvieras que trabajar sin GPS, o sin red de radio, con grandes apagones de luz, sistemas de transporte inoperantes; problemas de suministro de combustible…?
Introduce en un buscador, los siguientes textos: “Evento Carrington”; “Evento Miyake”; “Síndrome de Kessler”…, y, para terminar: “apagón de Quebec 1989”.
Y si tienes ganas de más, localiza en Wikipedia: “los mayores apagones del mundo”.
Así sabrás de que van las Jornadas que ha convocado ASELF, para los días 10 y 11 de junio, en el auditorio del Museo de Bomberos de Madrid.
En ellas vamos a tratar, sobre los problemas ocasionados por fallos catastróficos de tecnologías, como las de comunicaciones o de suministro eléctrico, en la atención a los ciudadanos.
Expertos en materias como: “la meteorología espacial”; “prevención y resiliencia de las redes de suministro eléctrico y telecomunicaciones”…, nos aportarán ideas para resolver el “cómo trabajar en emergencias del siglo XXI, con herramientas del siglo XIX”.
En breve abriremos las inscripciones, resérvate las fechas.